Las mayores caídas se registran en La Plata, Lomas de Zamora y Ramos Mejía. Los valores de las propiedades usadas se depreciaron hasta un 23 por ciento.
A la par de la brusca caída de las ventas, las cotizaciones de los inmuebles en el territorio bonaerense también manifiestan un importante retroceso.
Medido en dólares, los precios bajaron en torno al 23 por ciento, según un informe privado, siendo las localidades de La Plata, Lomas de Zamora y Ramos Mejía las más afectadas.
La consultora especializada Reporte Inmobiliario difundió un trabajo que muestra un panorama desolador del sector en el Gran Buenos Aires, y lo atribuye al cepo cambiario, impuesto desde noviembre de 2011.
De acuerdo al relevamiento de la entidad, que difunde el diario El Cronista, el metro cuadrado de los inmuebles usados en algunos distritos cayó más del 23% en el primer semestre de 2013. Si se toma en cuenta los datos del último año, la merma llega casi al 15 por ciento.
Los precios de los inmuebles en Lomas de Zamora, ejemplifica el estudio, cayeron en los primeros seis meses de este año un 19,2%, mientras que su descenso entre junio de 2012 e igual mes de 2013 fue del 14,5 por ciento.
En la zona oeste, el distrito de Ramos Mejía aparece con la baja anual más pronunciada, con un 15%, mientras que su descenso semestral alcanzó el 16 por ciento. La Plata, en tanto, entre junio de este año e igual mes de 2012, los precios de sus viviendas sufrieron una reducción del 9,2%. No obstante, si se toma en cuenta el primer semestre de este año, acumula una caída del 23%.
De acuerdo a Reporte Inmobiliario, si bien en la mayoría de los casos se registraron descensos de los precios del metro cuadrado, hubo zonas en las que se dieron números positivos, como Olivos que fue la región en la que más se revalorizó el m2, con una mejora del 5,3% en lo que va del año, y de un 10,5% durante los últimos 12 meses.
Por otro lado, como correlato de la caída en la venta de inmuebles por las dificultades para acceder a los dólares y al crédito, los precios de los alquileres en el GBA no dejan de subir, añade el relevamiento de la consultora.
Así, durante el último año el valor promedio de un departamento de tres ambientes se incrementó un 19,42%, contra el 26,32% de un dormitorio, precisa el informe.
Fuente: http://www.iprofesional.com
Av. Federico Lacroze 2400 - Belgrano - Capital Federal
Rocamora 4407 - Almagro - Capital Federal
Larrea 700 - Recoleta - Capital Federal
Julián Alvarez 2400 - Palermo - Capital Federal
Guatemala 4200 - Palermo - Capital Federal
Av. Salguero 1800 - Palermo - Capital Federal
Republica Arabe Siria 3100 - Palermo - Capital Federal
Av. Alvarez Thomas 3200 - Villa Urquiza - Capital Federal
Gral. Lavalle 1900 - Vicente López - Buenos Aires